Miguel Cózar, delegado Asturias Consorcio Compensación Seguros, deja su puesto para trasladarse a Castilla-La Mancha - Colegio de Mediadores de Seguros del Principado

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Miguel Cózar, delegado Asturias Consorcio Compensación Seguros, deja su puesto para trasladarse a Castilla-La Mancha

Fecha: 24 de Octubre de 2013

Miguel Cózar, delegado Asturias Consorcio Compensación Seguros, deja su puesto para trasladarse a Castilla-La Mancha. Le sustituye Pilar Rodríguez Cajade.

Miguel Cózar, delegado Asturias Consorcio Compensación Seguros, deja su puesto para trasladarse a Castilla-La Mancha. Le sustituye Pilar Rodríguez Cajade. "Destaco de estos 12 años la intensa colaboración con el Colegio Mediadores de Asturias"

Hoy en "El lado humano del Mediador" hablamos con Miguel Cózar, delegado en Asturias del Consorcio de Compensación de Seguros desde hace doce años. Cózar destaca que en este tiempo la relación con el Colegio de Mediadores ha sido de estrecha colaboración, con el objetivo de tratar de acercar a la actividad del Consorcio a través del Colegio, al colectivo de la mediación". Asimismo hemos intentado "mandar los mensajes más concretos posibles cuando hemos tenido siniestralidad importantes de cara a que los mediadores ayudaran convenientemente a sus clientes." Ha sido una relación muy cordial y próspera". A punto de abandonar la región para realizar su trabajo en la Delegación del Consorcio en Castilla-La Mancha y Extremadura, le preguntamos qué se lleva de Asturias en estos años.

¿Qué balance hace de su estancia en la región?

Lo mejor la gente, el carácter de los asturianos, y resaltar que el trato recibido del colectivo de la mediación ha sido muy bueno. Con los tres presidentes que he coincidido he trabajado muy estrechamente porque todos han estado muy implicados con el Colegio y con el Consorcio.

¿Qué papel desempeña el Consorcio?

Existen una serie de riesgos que llamamos extraordinarios por que no se sabe con que frecuencia e intensidad se van producir y por tanto es difícil cobrar una prima por ellos. Se trata de riesgos que no asume el sector asegurador privado. Para dar cobertura a estos riesgos existe el consorcio, que se nutre de un recargo de todos los seguros, para atender a los afectados en caso de ocurrencia de alguno de estos eventos. El Consorcio es una entidad pública empresarial dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad pero que no se financia a través de los presupuestos generales del Estado ya que cuenta con su propia financiación.

¿Por tanto, actuáis en situaciones muy límite?

Pues sí, un ejemplo reciente fue el terremoto de Lorca y en Asturias uno de los casos más importantes fueron las inundaciones de 2010, donde se tramitaron alrededor de 3.500 solicitudes de indemnización. La respuesta del Consorcio para todos los casos fue dentro de la media actual, un plazo de 3 meses, aunque hubo algunas peritaciones más complejas

¿Y la actividad ordinaria en qué consiste?

Por ejemplo, cubrir los riesgos de vehículos sin seguro, desconocidos o robados, además de siniestros cuando una compañía aseguradora entra en liquidación. Además, el consorcio es asegurador directo cuando existen asegurados que no encuentran acomodo en el sector privado. Es una actividad más residual porque las compañías aseguran riesgos que antes no lo hacían por la gran competencia. También tenemos una cartera de vehículos oficiales, como los de la policía nacional o la guardia civil, que seguimos llevando.

Doce años en Asturias donde dice ha echado raíces ¿algún mensaje de despedida?

Además del agradecimiento general por el trato al colectivo de la mediación, decir que el Consorcio va a continuar manteniendo la misma relación o más estrecha con el sector. Destacar también que, a partir de ahora, la oficina va a depender de Pilar Rodríguez Cajade quien comenzará su función en noviembre.

  • Rellene todos los campos del siguiente formulario y confirme que no es un robot para contactar de manera más rápida y segura, y así poder resolver sus cuestiones.

    Gracias por su confianza en Colegio de Mediadores de Seguros del Principado
  • CONSENTIMIENTO PARA EL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES


    COLEGIO DE MEDIADORES DE SEGUROS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS es el Responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario y le informa que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (GDPR), por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:

    Fin del tratamiento: Por interés legítimo del responsable: mantener una relación comercial. Por consentimiento del interesado: el envío de comunicaciones de productos o servicios.

    Criterios de conservación de los datos: se conservarán mientras exista un interés mutuo para mantener el fin del tratamiento y cuando ya no sea necesario para tal fin, se suprimirán con medidas de seguridad adecuadas para garantizar la seudonimización de los datos o la destrucción total de los mismos.

    Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros, salvo obligación legal.

    Derechos que asisten al Usuario:

      *Derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento.

      *Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición a su tratamiento.

      *Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control (agpd.es) si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente.

    Datos de contacto para ejercer sus derechos: Dirección postal: COLEGIO DE MEDIADORES DE SEGUROS DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS. PLAZA DE AMÉRICA, 2 1º 7 - 33005 OVIEDO (ASTURIAS). Email: info@mediadoresdesegurosasturias.com

Acceso al Modo Gestin