Éxito de participación en el II Encuentro Profesional de Agentes de Seguros - Asturias

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Éxito de participación en el II Encuentro Profesional de Agentes de Seguros - Asturias

Fecha: 13 de Junio de 2025

Bajo el lema “De agente a empresario”, el Colegio de Mediadores de Seguros del Principado de Asturias celebró la segunda edición de su foro de análisis e intercambio de conocimiento para agentes de seguros exclusivos y agentes de seguros vinculados

Bajo el lema “De agente a empresario”, el Colegio de Mediadores de Seguros del Principado de Asturias (Mediadores Asturias) celebró recientemente en el Palacio de Maqua en Avilés, el II Encuentro Profesional de Agentes de Seguros – Asturias. En su segunda edición, este foro se desarrolló en el marco de las XXVIII Jornadas del Seguro en Asturias.

El encuentro, que reunió a más de 75 profesionales del sector llegados de dentro y fuera del Principado, fue inaugurado por el concejal delegado de Recursos Humanos, Administración General, Administración Electrónica y Disciplina Urbanística del Ayuntamiento de Avilés, Noé Vega Fernández, mostrando el respaldo de la institución a la mediación como motor económico y social de la región.

En su discurso de bienvenida, el presidente de la organización colegial, Ignacio Friera Acebal, destacó la importancia de «crear espacios propios para los agentes, donde compartir experiencias y poner en común herramientas que refuercen su rol protagonista en el mercado asegurador». El principal objetivo de esta cita es poner en valor el papel del agente de seguros exclusivo y agente de seguros vinculado, y reivindicar su condición de asesor experto en seguros ante la sociedad y ante el propio sector.

Ignacio Friera también destacó la importancia de la colegiación. «Estar colegiado –señaló el presidente de Mediadores Asturias– es un compromiso firme con la ética y la excelencia. Es apostar por la calidad y la formación continua. Para los Colegios, contar con profesionales comprometidos es clave para seguir siendo útiles, representativos y fuertes para seguir defendiendo la profesión y afrontar con solidez los desafíos del sector».

La sesión se abrió con una ponencia a cargo del agente exclusivo de AXA, y expresidente de Mediadores Asturias y del Consejo General de Mediadores de Seguros, Reinerio Sarasúa Serrano. Bajo el título “Check-list del agente: una revisión imprescindible”, repasó de forma práctica los principales aspectos normativos, contractuales y éticos que rigen la actividad del agente. Su intervención dejó clara la importancia de mantener actualizados los conocimientos, revisar periódicamente la propia actividad profesional y no perder de vista las obligaciones legales y de cumplimiento que definen hoy una mediación responsable y sostenible.

«Ser agente es y exige mucho más que vender seguros: implica cumplir con un marco normativo complejo, ejercer con rigor profesional y revisar permanentemente nuestra propia práctica», concluyó Reinerio Sarasúa. En este sentido, «esta check-list (en referencia a su ponencia) es más que un trámite, es una garantía de futuro», apuntó, animando a los asistentes a asumir con convicción su papel como distribuidores de seguros cualificados.

A continuación, Eloy Páez Carmona, experto en tecnología, estrategia y productividad, compartió herramientas y enfoques prácticos para afrontar el crecimiento profesional desde una mentalidad empresarial. Su ponencia hizo reflexionar a los presentes sobre algunos aspectos clave de su día a día profesional; al tiempo que les ayudó a detectar posibles áreas de mejora o confirmar que ya están trabajando con una estructura sólida y enfocada.

La jornada culminó con una inspiradora mesa coloquio en la que, bajo el título “Agentes exclusivos: distintos caminos hacia el éxito”, tres perfiles de referencia del panorama nacional: Elizabeth López Martín, entre los 10 mejores agentes de Generali en 2024 (Málaga); José Manuel Barreiros Forneiro, director de la agencia número 1 de Allianz España en 2023 (Orense); y Manuel Fernández García, mejor agente de la Dirección General Noroeste de MAPFRE (Asturias), compartieron sus trayectorias, desafíos y claves de crecimiento.

El vocal de la Comisión de Agentes de la organización colegial, José Luis Martínez Cordero, agradeció la participación y puso en valor el espíritu colaborativo de los asistentes. «Este encuentro nos confirma que los agentes quieren crecer, formarse y avanzar, y que el Colegio está aquí para acompañarles en ese camino», señaló.

 

Acceso al Modo Gestin