Gran acogida en las Jornadas del Seguro en Asturias 2025

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Gran acogida en las Jornadas del Seguro en Asturias 2025

Fecha: 10 de Junio de 2025

Bajo el lema “Mediación: desafío y liderazgo”, el Colegio de Mediadores de Seguros de Asturias reunió en Avilés a más de un centenar de profesionales del sector.

Galería de imágenes Encuentro Territoriales - Mediadores Asturias 2025

Las XXVIII Jornadas del Seguro en Asturias organizadas por el Colegio de Mediadores de Seguros de Asturias (Mediadores Asturias) congregaron en Avilés a más de un centenar de profesionales de la mediación, compañías aseguradoras, instituciones y entidades del sector. Este foro que en esta edición se desarrolló entre el histórico Palacio de Maqua y el Hotel Palacio de Avilés reafirmó su condición de cita clave para el análisis y la actualización profesional de la mediación.

La ponencia ¿Cuánto vale mi negocio?, a cargo de Isidre Martínez Ivars, actuario, economista y socio fundador de Global Actuarial, suscitó un notable interés entre los asistentes, no ajenos al contexto de creciente movimiento en operaciones corporativas y compraventas en el sector.

En su intervención, Martínez Ivars abordó los principales métodos de valoración aplicables a corredurías y agencias, destacando el uso del EBITDA ajustado, el análisis de flujos de fondos y el método de múltiplos sobre comisiones como herramientas clave para obtener una valoración profesional, objetiva y realista de un negocio mediador.

Durante su exposición, este experto también analizó los factores que afectan directamente al valor de una cartera, como el mix de negocio, las tasas de anulación, la existencia de sucesión profesional, la digitalización del servicio o la concentración del mercado. Martínez Ivars alertó sobre las operaciones especulativas sin proyecto profesional e instó a los mediadores a «preservar el valor intangible del asesoramiento y la confianza del cliente», incluso en procesos de integración.

«La concentración en la mediación no ha hecho más que comenzar –señaló–, pero no debe perderse la esencia del mediador: el trato cercano y el conocimiento del cliente», apuntó. Para concluir, Martínez Ivars subrayó la importancia de «profesionalizar las operaciones de compraventa y rodearse de asesoramiento experto que permita ajustar el valor del negocio a su realidad presente y futura».

Otro de los temas que más interés despertó fue la celebración de un coloquio-debate sobre siniestros y judicialización, en el que participaron el abogado experto en responsabilidad civil y seguros, Fernando Expósito Dopico; y el corredor de seguros, Javier Chueca Remón, en una conversación moderada por el tesorero del Colegio, César Jaraíz González. Se debatieron las claves para aportar valor desde la mediación en la resolución de siniestros, reforzando el papel técnico y humano del mediador como figura intermedia entre cliente y aseguradora.

Mediación: desafío y liderazgo
En el marco de las XXVIII Jornadas del Seguro en Asturias, desarrolladas bajo el lema ‘Mediación: desafío y liderazgo’, se celebró el II Encuentro Profesional de Agentes de Seguros en Asturias, un foro en el que se abordó la realidad del canal agencial desde distintas miradas y experiencias.

Como ya es tradición, las jornadas finalizaron con la entrega de los diplomas del Curso de Formación en Materias Financieras y de Seguros Privados (Curso Formativo Nivel 1 – Distribuidor de Seguros) y del Premio Florentino Bango al Mejor Expediente Académico; y homenaje a los compañeros que cumplen 25 años de colegiación.

El Colegio de Mediadores de Seguros del Principado de Asturias también rindió un emotivo homenaje sorpresa al que fuera presidente de la organización colegial durante los últimos doce años (hasta diciembre 2024), Reinerio Sarasúa Serrano.

El consejero de Hacienda, Justicia y Asuntos Europeos y portavoz del Consejo de Gobierno del Principado de Asturias, Guillermo Peláez Álvarez; y la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín Rodríguez; acompañaron al presidente de Mediadores Asturias en la entrega de distinciones.

Guillermo Peláez fue el encargado de, tras unas palabras de la alcaldesa de Avilés, clausurar oficialmente las XXVIII Jornadas del Seguro en Asturias.

El acto concluyó con un aperitivo networking y posterior almuerzo en el transcurso del cual se dio la bienvenida oficial a los nuevos mediadores colegiados, consolidando así el carácter profesional, formativo y humano que caracteriza este encuentro.

Acceso al Modo Gestin