Agenda

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Agenda

  • Seminario WEB | VeriFactu: El futuro de la facturación

    Fecha desde el 18 de Noviembre de 2025
    hasta el 18 de Noviembre de 2025

    Hora: 17:00 h. - 18:30 h. | Lugar: Internet | Gratuito colegiados

    La Escuela de Negocios de Seguros - CECAS celebra el martes 18 de noviembre un seminario web sobre los cambios en los sistemas de facturación electrónica requeridos por la Administración, a través del sistema VeriFactu. Su entrada en vigor exigirá adaptar la forma en la que se emiten y registran las facturas.

    El objetivo de esta sesión es resolver dudas en torno a la factura electrónica y ofrecer una hoja de ruta operativa para que tanto las sociedades mercantiles como los autónomos de la Mediación revisen sus procedimientos de facturación y adapten sus procesos internos a las exigencias del nuevo marco legal.

    Así, la formación abordará los aspectos legales del sistema VeriFactu: qué exige realmente la normativa y cómo afecta al día a día de la emisión, validación y registro de facturas. Además, durante el webinar se presentará un caso práctico con el ERP segElevia, que ya permite cumplir con los requerimientos legales de VeriFactu de forma automática y segura, garantizando la inalterabilidad y el envío en línea a la Administración.

    Carlos Bautista, socio de Impuestos de Glezco; Alberto Alonso, responsable de Consultoría de Glezco; y Mari Àngels Esteras, responsable de Formación de MPM, serán los responsables de impartir el curso.

    El nuevo marco de facturación digital afectará a todos los contribuyentes con actividad económica y supone el primer paso en la transición hacia la factura electrónica regulada por la Ley Crea y Crece.

    La sesión será computable como formación continua.

    Esta acción formativa está dirigida únicamente a mediadores colegiados. Si estás interesado/a en asistir ponte en contacto con el Colegio a través del correo electrónico: formacion@mediadoresasturias.com

    Fecha: 18 noviembre
    Horario: 17:00 - 18:30 h.
    Certificación: 1 hora 30 minutos
    Precio: Gratuito para colegiados

    Ampliar contenido
  • Charla informativa | FP Dual y prácticas en el sector asegurador

    Fecha desde el 18 de Noviembre de 2025
    hasta el 18 de Noviembre de 2025

    De 18:00 h. a 19:00 h.

    El martes, 18 de noviembre, a las 18:00 horas, tendrá lugar en la sede del Colegio una charla informativa a cargo de Sergio Alcón Marcos, Jefe Departamento Administración y Gestión, del CIFP La Laboral (Gijón); y José Manuel Fernández Busto, Tutor Formación en Empresas del citado centro, para explicar en detalle el funcionamiento de la Formación Profesional Dual y resolver las dudas más habituales sobre la acogida de estudiantes en prácticas.

    El CIFP La Laboral de Gijón imparte este curso (y por primera vez) la Optativa de Seguros (80 horas de formación en el aula) a los alumnos de segundo curso del CFGS de Admón. y Finanzas.

    La FP Dual representa una oportunidad para el futuro de la Mediación. La formación a nuevos profesionales desde la base, ayuda a paliar la escasez de talento especializado, contribuye a incrementar el interés laboral de la profesión, cubre necesidades ante la falta de relevo generacional...

    Desde el Colegio de Mediadores de Seguros de Asturias consideramos fundamental que los mediadores conozcan el potencial de este modelo y las ventajas que puede ofrecer tanto para los negocios de los mediadores como para el desarrollo del sector en su conjunto.

    Los interesados pueden confirmar su asistencia a través del siguiente formulario: https://forms.gle/Q5EBhjGVeRjWV3Fj9

     

    Ampliar contenido

Acceso al Modo Gestin