Fecha: 14 de Junio de 2022
Un centenar de profesionales asistieron a las Jornadas del Seguro en Asturias 2022 celebradas en el Palacio de Congresos de Gijón los días 9 y 10 de junio. La adaptación de los servicios de la Mediación a la digitalización centró el programa de ponencias.
El Colegio de Mediadores de Seguros del Principado de Asturias celebró los pasados días 9 y 10 de junio la vigésima sexta edición de las Jornadas del Seguro en Asturias, en las que han participado un centenar de profesionales del sector en sus dos jornadas. En la apertura del encuentro, la consejera de Hacienda del Gobierno del Principado de Asturias, Ana Cárcaba, agradeció la labor y el compromiso de la Mediación.
En esta edición, celebrada bajo el lema “Mediación y transformación digital: construyendo el futuro”, se trataron tres temas de gran interés para los mediadores de seguros, como son la seguridad digital, la digitalización y la inteligencia artificial. Expertos en cada una de las materias: Manuel Huerta, director y fundador de Lazarus Technology; Elena Martín, directora de consultoría de Futuver; y Román Mestre, socio fundador de Melmacia Lab, compartieron experiencias, buenas prácticas y algunas claves para hacer frente a uno de los principales retos del siglo XXI y uno de los pilares del cambio económico: la transformación digital.
La principal conclusión de este encuentro, se recoge en las palabras que el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Gijón, Pedro López, apuntó en el acto de apertura: «Los mediadores de seguros tienen por delante un enorme potencial para seguir explorando y sobre el que construir un futuro profesional aún más esperanzador».
Ponentes de excepción
Manuel Huerta recordó en su intervención que «la seguridad 100% no existe, por eso es necesario tener un plan de continuidad de negocio. Las amenazas y los ataques no se pueden evitar. Las empresas tienen que estar preparadas para protegerse». Este experto en análisis forense de ciberdelitos y con décadas de experiencia en este campo, insistió en la recomendación de contratar una póliza de ciberriesgos, «proporciona servicios preventivos y, en caso de incidente, un plan de recuperación», apuntó.
Román Mestre abordó con ejemplos prácticos la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en el mundo del seguro y dio algunas recomendaciones para que los mediadores de seguros puedan aprovecharse de las ventajas de la IA para mantener y hacer crecer sus negocios. «Los profesionales del sector deben conocer los fundamentos de la inteligencia artificial para adoptarla e incorporarla a la cadena de valor de su negocio. Utilizar soluciones de inteligencia artificial será la clave para poder reaccionar a los cambios del mercado, respondiendo a nuevas exigencias de clientes, automatizando procesos para agilizar las cargas de trabajo y por supuesto evitando los errores humanos», señaló.
Elena Martín, además de comentar soluciones tecnológicas innovadoras orientadas a las necesidades de pequeñas empresas, microempresas y autónomos para conseguir un avance significativo en el nivel de madurez digital, abordó las principales claves del Programa Kit Digital 2022 del Gobierno de España.
Un animado coloquio en el que participaron, además de Elena Martín y Román Mestre, los mediadores César Jaraíz y Pablo Valdés, y en el que se analizaron las principales ventajas e inconvenientes de la digitalización, puso fin al programa de ponencias.
Entrega de diplomas, premios y distinciones
Antes de dar paso al aperitivo y posterior almuerzo con el que, tradicionalmente se clausuran las Jornadas, se hizo entrega de diplomas a los alumnos del Curso Superior de Seguros (Nivel 1) 2021/2022 y del Premio Florentino Bango al mejor expediente académico. En esta primera edición, el galardón fue para Alejandro Castro Menéndez.
El acto fue presentado por José Manuel Valdés, expresidente del Colegio, que pronunció unas emotivas palabras en recuerdo de Florentino Bango.
A continuación, se dio la bienvenida pública a los nuevos colegiados y se hizo entrega de la Distinción Colegial a los mediadores de seguros que cumplen este año sus bodas de plata en el Colegio: Reinerio Sarasúa y José María García.
Puedes acceder a la galería de imágenes de las Jornadas pinchando aquí: https://bit.ly/3nc4h4r