La consejera de Hacienda inaugura las Jornadas del Seguro en Asturias 2022

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

La consejera de Hacienda inaugura las Jornadas del Seguro en Asturias 2022

Fecha: 10 de Junio de 2022

La consejera de Hacienda del Gobierno del Principado de Asturias, Ana Cárcaba García, nos acompañó durante el acto de apertura y conferencia inaugural de las Jornadas del Seguro en Asturias 2022 celebradas en Gijón los días 9 y 10 de junio.

La consejera de Hacienda, Ana Cárcaba García, fue la encargada de inaugurar las XXIII Jornadas del Seguro en Asturias, que este año se celebran en el Palacio de Congresos de Gijón y tienen como lema “Mediación y transformación digital: construyendo el futuro”.

Ana Cárcaba comenzó su intervención con palabras de agradecimiento hacia el Colegio de Mediadores de Seguros de Asturias y la Mediación, en general, «por el trabajo que realizáis».

«Sois un sector al que le preocupa la realidad en la que vivís. Sois un sector con capacidad de adaptación. Un sector que tiene la capacidad de reinventarse y de adaptarse a todos los cambios que os afectan directamente, pero, sobre todo, de adaptaros a los cambios que afectan a los sectores para los que trabajáis, a esos clientes que son tan diversos y que a los que les afectan circunstancias y acontecimientos tan distintos», apuntó. Además, la consejera remarcó que, durante estos últimos años, en los que hemos vivido tantos cambios, «como sector habéis sabido manteros con fuerza, reinventaros y continuar. Eso es algo que os da mucho valor», apuntó Ana Cárcaba.

También nos acompañó el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Gijón, Pedro López Ferrer, quien señaló que la Mediación tiene por delante «un enorme potencial para seguir explorando y sobre el que construir un futuro profesional aún más esperanzador».

«El protagonismo es hoy para vosotros, los mediadores de seguros, una profesión que ha sabido adaptarse con éxito a los nuevos tiempos. Os animo a que sigáis por esta senda, cerca de las empresas, de sus necesidades y, por supuesto, cerca de las personas. Esa es, sin duda, la clave para mantener vuestro liderazgo profesional», concluyó Pedro López.

Por su parte, el presidente del Colegio de Mediadores de Seguros de Asturias, Reinerio Sarasúa Serrano, señaló que el Seguro atiende más de 120 millones de contingencias al año. «Cuando se contrata una póliza de seguro, caer en lo más barato es un riesgo. Asesorar libremente a los clientes en la contratación de sus pólizas, prestando la asistencia necesaria en caso de siniestro, es la labor que realizamos agentes y corredores de seguros. Tener un mediador colegiado es una garantía de éxito», insistió.

Reinerio Sarasúa también recordó que la ley prohíbe imponer directa o indirectamente la celebración de un contrato de seguro. A este respecto, apuntó que no solo los mediadores de seguros, sino también los consumidores, están esperando una decisión más firme por parte de la administración en la vigilancia y erradicación de comportamientos poco éticos y profesionales, como la mala praxis por parte de la banca en la comercialización de seguros, especialmente cuando se trata de aprobar o no la concesión de un crédito.

Conferencia inaugural

La conferencia inaugural fue impartida por el fundador y director de Lazarus Technology, Manuel Huerta, uno de los mayores expertos en análisis forense de ciberdelitos en España y con décadas de experiencia en este campo.

Manuel Huerta acercó a los asistentes a uno de los principales retos del siglo XXI: la ciberseguridad; y dio algunas pautas acerca de cómo hacer frente a los ciberriesgos y cómo evitarlos. Al final de su intervención, que atrajo la atención y el interés del centenar de asistentes al encuentro, tres conclusiones para la reflexión:

  • La seguridad 100% no existe, por eso es necesario tener un plan de continuidad de negocio.
  • Contratar una póliza de ciberriesgos proporciona servicios preventivos y, en caso de incidente, un plan de recuperación.
  • Las amenazas y los ataques no se pueden evitar. Las empresas tienen que estar preparadas para protegerse.

Puedes acceder a la galería de imágenes de las Jornadas pinchando aquí: https://bit.ly/3nc4h4r

Acceso al Modo Gestin