Fecha: 14 de Noviembre de 2019
Medio centenar de agentes de seguros de la cornisa cantábrica participaron en el primer foro de análisis e intercambio de conocimiento organizado por y para agentes de seguros desde el Colegio de Mediadores de Seguros de Asturias.
Bajo el lema “Tu futuro depende de ti”, el Colegio de Mediadores de Seguros del Principado de Asturias celebró el 8 de noviembre en Oviedo el I Encuentro Profesional de Agentes de Seguros – Asturias en el que se dieron cita profesionales no solo de Asturias sino también de Castilla y León, Galicia, Navarra y País Vasco.
Durante la apertura el presidente de la organización colegial asturiana, Reinerio A. Sarasúa Serrano, señaló que el principal objetivo de este encuentro es poner en valor el papel del agente de seguros y reivindicar su condición de asesor experto en seguros ante la sociedad y ante el propio sector. Un sector que –según apuntó– resuelve al cabo del año más de 50 millones de situaciones, lo que representa aproximadamente 137.000 contingencias diarias. Su afirmación «la sociedad del bienestar no sería posible sin el sector del seguro», no es baladí. Un cuarto del negocio del seguro está en manos de agentes y esta cuota de mercado crece cada año. El agente de seguros tiene un peso específico importante dentro del sector que debe conocerse, reconocerse y ponerse en valor.
Entre los peligros que acechan al colectivo en el corto plazo se destacó la banca seguros como competidor desigual y la falta de profesionalización. Todos los ponentes coincidieron en señalar que no puede haber agentes no profesionales. En este sentido, unanimidad también al señalar que la diferencia la va a marcar la formación. Esa fue una de las principales conclusiones de la mesa coloquio "Visión de futuro: profesionalidad" en la que se analizaron los principales retos y oportunidades que plantea el futuro más inmediato; y se propusieron ideas para impulsar el desarrollo profesional.
El presidente de la organización colegial animó a los asistentes a «no quedarse en el día a día pues hay muchos negocios que aún no están explotados. No podemos dar nada por supuesto. Tenemos que hacer un ejercicio muy potente de imaginación y de búsqueda de nuevas opciones de negocio», insistió. A modo de ejemplo, otro dato: hasta 2017 había 75 agentes autorizados por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones para trabajar fuera de España como tales. En 2018 eran 84. En un año, nueve personas vieron que podía haber una oportunidad de negocio fuera de su zona de confort.
El encuentro finalizó con la entrega a los agentes de seguros asistentes colegiados en Asturias que aún no lo tenían del distintivo de “Mediador Colegiado”, un sello de calidad y excelencia que aporta valor. Todos los participantes compartieron posteriormente una comida networking en la que intercambiaron opiniones sobre el sector y sobre el encuentro. Para José Luis Martínez Cordero, vocal de la Comisión de Agentes del Colegio de Mediadores de Seguros de Asturias, de sus impresiones se desprende «el gran éxito de participación y crítica de este primer encuentro».
NOTICIAS RELACIONADAS
- El futuro del agente de seguros pasa por la profesionalización y la formación continua
[14/11/2019]
- I Encuentro Profesional de Agentes de Seguros - Asturias
[02/10/2019]