Colegio de Mediadores de Seguros de Asturias. Un recorrido por nuestra historia, 1980.

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Un recorrido por nuestra historia, 1980

Fecha: 15 de Septiembre de 2016

Contraste de la historia de España y los sucesos en el Colegio durante estos años.

El 2016 es uno de los años más relevantes para nosotros. Cada vez está más cerca un evento muy significativo, nuestro aniversario. Este año, el Colegio de Mediadores del Principado de Asturias cumple 50 años de vida. Es por ello que, hemos decidido inaugurar una nueva sección y mirar al pasado para hacer una comparativa entre los sucesos que se desarrollaron en nuestro país y los acontecimientos ocurridos en El Colegio durante nuestra trayectoria. Como bien sabéis, nuestros inicios se remontan a 1960, época caracterizada por la apertura económica. Durante estos años el turismo no sólo supone una importante fuente de ingresos para España, sino que también impulsa la llegada de modas, ideas y estilos de vida.

Coche en España - Años 60

Fuente: autopista.es

La modernización económica significó un cambio que transformó en poco tiempo la realidad española. La sociedad experimentó una mejora del nivel de vida gracias al aumento de la renta; hecho que favoreció la incorporación de un amplio sector de la población a la sociedad de consumo. Poco a poco, las formas de vida y las costumbres se fueron asemejando a las europeas, debido al mayor poder adquisitivo y al contacto con el exterior a través del turismo. A pesar de todo, la etapa más importante estaría por suceder con la inminente llegada de la democracia. (www.raco.cat)

Anuncio vintage Tio PEPE

Fuente: www.marketingdirecto.com

Efectivamente, el régimen experimentó un desgaste significativo debido a diferentes protestas estudiantiles, manifestaciones y movimientos huelguísticos de notable envergadura. Es por ello que, en 1975, tomó posesión como rey de la Jefatura de Estado D. Juan Carlos de Borbón; a pesar de los recelos de la izquierda y los deseos de la derecha de continuar con el franquismo. Poco a poco, el régimen del general Franco dio lugar a un Estado liberal y democrático, regido por una nueva Constitución, la de 1978. Los inicios de esta nueva época se conocen como transición democrática. (www.raco.cat)

Imagen de la transición democrática en España

Fuente: www.cepc.es

Paulatinamente, nos adentramos en los años 80. Los cuales marcaron en la historia de España el asentamiento del sistema democrático. Durante estos años, España consolidó su paso de un sistema autoritario a una forma de gobierno democrática. En década y media de gobierno socialista, España experimentó importantes cambios tanto en el terreno internacional, en el económico, en el nivel de vida de la población y en la estabilidad política. Todos estos acontecimientos estuvieron acompañados de cambios sociales, una nueva televisión, los anuncios que abrieron un consumismo desenfrenado, el mundial del 82 y la movida madrileña. (www.eldiario.es)

Naranjito España 82

Fuente: www.muchomundial.com

De forma paralela a todos estos acontecimientos, en el Colegio de Mediadores de Asturias se han ido sucediendo numerosos hechos relevantes durante nuestros años de actividad colegial. En el año 1981, tuvo lugar la Celebración de la Junta de Gobierno, coincidiendo con la Asamblea Anual Ordinaria en la Cámara de Comercio de Oviedo. Además, ese mismo año, se conservan documentos gráficos de un acto en la antigua sede colegial.

Colegio de Mediadores de Asturias - Año 1981

Fuente: Archivo fotográfico Colegio Mediadores, 1981.

Seis años después, durante 1987, El Colegio celebra la inauguración de la nueva y actual sede colegial. Y un año más tarde, tiene lugar la “Jornada Informativa sobre la declaración amistosa accidente y convenios de indemnización directa español”.

Colegio de Mediadores de Asturias - Año 1987

Fuente: Archivo fotográfico Colegio Mediadores Asturias, 1987.

Finaliza la década de los 80, con un hecho relevante. Ya que, en 1989, se toma posesión de la nueva Junta de Gobierno.

Colegio de Mediadores de Asturias - Año 1989

Fuente: Archivo fotográfico Colegio Mediadores Asturias, 1989.

Con todo ello, queremos recordaros que los próximos días 6 y 7 de Octubre se celebran las XXII Jornadas delColegio Mediadores de Seguros del Principado de Asturias en el Auditorio Palacio de Congresos Príncipe Felipe de Oviedo y el Hotel de la Reconquista (Oviedo).

Además, avanzamos el programa de actividades. Podéis inscribiros en el siguiente enlace: https://www.mediadoresdesegurosasturias.com/servicios/109
#50MediadoresAsturias #MediadoresdeSeguros

Acceso al Modo Gestin