Taller sobre Asesoramiento Comercial sobre el Déficit de las Pensiones en el Colegio de Mediadores de Asturias - Colegio de Mediadores de Seguros del Principado

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Taller sobre Asesoramiento Comercial sobre el Déficit de las Pensiones en el Colegio de Mediadores de Asturias

Fecha: 21 de Noviembre de 2013

El Colegio de Mediadores de Asturias celebró un taller sobre Asesoramiento Comercial donde se hizo un repaso de las diferentes fórmulas de ahorro.

 
El Colegio de Mediadores de Asturias celebró un taller sobre Asesoramiento Comercial donde se hizo un repaso de las diferentes fórmulas de ahorro.
 

El Colegio de Mediadores de Asturias celebró este jueves una conferencia sobre el "Déficit de las pensiones" que fue impartida por Antonio Benito del Instituto AVIVA, donde se analizó la situación actual de la Seguridad Social y el régimen público de pensiones.

Hasta la fecha el sistema de pensiones español ha funcionado de forma correcta, situación que daba las circunstancias coyunturales actuales tales como la disminución de la natalidad, una mayor esperanza de vida, la elevada tasa de paro y la bajada de la compra de viviendas, darán al traste con el modelo actual en un plazo de años cada vez más corto.

En la conferencia se analizaron posibles soluciones. Como por ejemplo, la necesidad de combinar el sistema público de pensiones con alternativas de cobertura privada en formato tanto obligatorio como voluntario. De esta forma, se abre una puerta a la mediación y al sector asegurador que se debe traspasar. Para ello, es fundamental mejorar la educación financiera de los ciudadanos y el asesoramiento de aquellos que verán mermado su poder adquisitivo y su situación de confort.

Acceso al Modo Gestin