Fecha: 27 de Octubre de 2022
Con estas nuevas adhesiones, son ya 18 las entidades aseguradoras que se han comprometido en la aplicación del Código Deontológico del Seguro del Principado de Asturias. El código está abierto a posibles nuevas adhesiones.
Helvetia Seguros, Liberty, Markel, Pelayo, Santalucía, Surne y Zurich han formalizado recientemente su adhesión al Código Deontológico desarrollado por el Colegio de Mediadores de Seguros de Asturias (Mediadores Asturias) en 2019 con el objetivo de contar con una pauta ética que guíe las actuaciones de las empresas, las instituciones, las administraciones públicas y los profesionales que trabajan en el sector.
Con estas nuevas adhesiones, son ya 18 las compañías aseguradoras que se han comprometido en la aplicación del Código Deontológico del Seguro del Principado de Asturias: Allianz, Asefa, Axa, Berkley, DKV, Helvetia Seguros, Lagun Aro, Liberty, Mapfre, Markel, Pelayo, Plus Ultra, Preventiva, Reale, Sanitas, Santalucía, Surne y Zurich.
Durante el acto institucional de adhesión, celebrado en la sede de la organización colegial, el presidente de Mediadores Asturias, Reinerio Sarasúa, subrayó que «se está creando un ecosistema de profesionales capaz de entender que la cordialidad, el respeto, la ética, la responsabilidad, la transparencia y la profesionalidad en las relaciones entre los distintos agentes del sector y con los clientes y asegurados son valores fundamentales para alcanzar la excelencia que todos perseguimos en el desarrollo de la profesión». «Valores –apuntó-, que permitirán mantener y mejorar la reputación del sector».
Reinerio Sarasúa recordó que «somos la única comunidad autónoma que ha recogido y trasladado a su ámbito de actuación el espíritu del Código Universal de Ética Profesional de los Productores de Seguros y Reaseguros de 1984».
Al acto asistieron nueve representantes de las nuevas organizaciones adheridas para mostrar públicamente su compromiso. Por parte de las aseguradoras intervinieron: el director de la Territorial Oeste de Helvetia Seguros, Santiago Álvarez; el responsable de Desarrollo de Negocio de Liberty, Alfonso Peña; el responsable Territorial Centro-Norte de Markel, Miguel Morán; la directora Zona Norte de Pelayo Mutua de Seguros, Felicidad Álvarez; la directora Territorial Oeste de Santalucía, Francisca Menoyo; el director Zona Asturias de Surne, Manfredo Vega; y el director Territorial Norte de Zurich, Carlos Chapa.
El presidente de Mediadores Asturias hizo especial hincapié en que, «con esta iniciativa, cuya envergadura y alcance no tiene precedente a nivel autonómico, se pone de manifiesto la mejora continua y el compromiso de la Mediación de Seguros en Asturias con los mayores niveles de exigencia ética y de responsabilidad en el ejercicio su profesión y en las relaciones que mantiene con el resto de agentes del sector así como con los clientes y asegurados. Al tiempo que se quiere reforzar y potenciar la confianza en la Mediación profesional colegiada», afirmó.
Tras el acto institucional, al que asistieron todos los miembros de la Junta de Gobierno del Colegio, se celebró un almuerzo en el que, en un ambiente más distendido, se comentaron temas de actualidad y se compartieron ideas y opiniones sobre los retos más inmediatos a los que se enfrenta el sector.
Código Deontológico
El Código Deontológico del Seguro de Asturias nace desde el convencimiento de que el Seguro no puede cumplir correctamente con su papel si carece de una pauta ética que guíe las actuaciones de las empresas, las instituciones, las administraciones públicas y los profesionales que trabajan en él.
El documento se estructura a modo de decálogo y aborda cuestiones como las relaciones y la comunicación entre todos los profesionales del sector asegurador, la responsabilidad con los clientes y asegurados, el compromiso con las políticas de Responsabilidad Social Corporativa y la figura del mediador colegiado como elemento diferenciador de la oferta aseguradora.
El Colegio de Mediadores de Seguros del Principado de Asturias, además de promocionar la adhesión al código deontológico asturiano, impulsa de forma paralela el programa de desarrollo profesional y de formación de la organización colegial asturiana.
Puedes acceder a la galería de imágenes de este encuentro institucional pinchando aquí: https://bit.ly/3TXNH6K