XXII Jornadas del Colegio de Mediadores de Seguros

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Se inicia el juicio contra el Banco Sabadell y el Banco Popular por la obligación de contratar un seguro vinculado al préstamo

Fecha: 24 de Octubre de 2018

Más de una veintena de colegios provinciales de mediadores de seguros de toda España han mostrado su apoyo al procedimiento abierto por el Colegio de Mediadores de Seguros del Principado de Asturias

El jueves 25 de octubre en el Juzgado de lo Mercantil número 3 de Gijón tendrá lugar el juicio verbal por la demanda interpuesta por el Colegio de Mediadores de Seguros del Principado de Asturias contra los bancos Sabadell y Popular por prácticas abusivas en la contratación de préstamos hipotecarios. En concreto, por obligar a sus clientes a contratar un seguro de vida y/o amortización a prima única y con una entidad aseguradora vinculada a ellos, como requisito para otorgarles un préstamo hipotecario.

Para el presidente de Colegio de Mediadores de Seguros del Principado de Asturias, Reinerio Sarasúa, «las condiciones de contratación de estos seguros constituyen un flagrante atropello de los derechos e intereses de los consumidores». «Se está impidiendo al usuario la posibilidad de comparar los precios y coberturas ofrecidos por otras compañías aseguradoras y elegir la que mejor se adapte a sus necesidades. Afectando directamente también a las normas de libre competencia», explica el presidente de la organización colegial.

Más de una veintena de colegios provinciales de mediadores de seguros de toda España han mostrado su apoyo al procedimiento abierto y han comunicado expresamente al Juzgado tener conocimiento de estas mismas prácticas en su provincia.

Para Reinerio Sarasúa, «la admisión de la demanda es ya un éxito en tanto que esta reconoce al Colegio de Mediadores de Seguros del Principado de Asturias la competencia que el sector le demanda: ser vigilantes para que todas las partes cumplan sus obligaciones».

Para ampliar la información, pincha aquí.

Noticias relacionadas:

El Colegio denuncia las prácticas abusivas en la contratación de préstamos hipotecarios 

Acceso al Modo Gestin