Fecha: 30 de Julio de 2025
En línea con su compromiso de mantener una comunicación ágil, útil y accesible con los profesionales del sector, el Colegio de Mediadores de Seguros del Principado de Asturias ha puesto en marcha su Canal Oficial en WhatsApp.
El Colegio de Mediadores de Seguros del Principado de Asturias (Mediadores Asturias) ha puesto en marcha su canal de comunicación integrado en la plataforma de Canales de WhatsApp, una herramienta diseñada para la difusión de información unidireccional, segura y sin saturación de notificaciones, pensada especialmente para organizaciones que buscan mantener informados a sus públicos de manera sencilla y eficaz.
«Con esta iniciativa, desde Mediadores Asturias damos un paso más en nuestro objetivo de estar donde están nuestros colegiados: cerca, disponibles y actualizados –explicó el presidente de la organización colegial, Ignacio Friera–. Apostamos por herramientas útiles que mejoren la experiencia del colegiado y refuercen el vínculo con su Colegio», añadió Ignacio Friera.
A través del canal oficial de WhatsApp de Mediadores Asturias, los mediadores colegiados y los seguidores podrán: recibir avisos y actualizaciones sobre la actividad del Colegio; estar al día de la normativa, novedades del sector y noticias de interés profesional; acceder a la oferta formativa y a los eventos organizados por el Colegio; o consultar recordatorios clave y contenido exclusivo para mediadores colegiados.
Todo ello directamente en su móvil, sin grupos, sin saturación de mensajes, y con la posibilidad de seguir el canal de forma anónima y privada.
Unirse al canal es tan fácil como hacer clic en el siguiente enlace desde el dispositivo móvil:https://whatsapp.com/channel/0029Vb6F6XJ3LdQQyWKc7j0t
Una vez dentro, hay que pulsar en "Seguir" y activar la campanita para recibir notificaciones. El usuario/seguidor sólo se recibirá los comunicados oficiales del Colegio.
El vicepresidente de Mediadores Asturias, Pablo Valdés, ha apuntado que «esta iniciativa se enmarca en el proceso de modernización y proximidad del Colegio con sus colegiados, facilitando el acceso a la información relevante en tiempo real, desde un canal de uso cotidiano».
En palabras de Ignacio Friera: «una forma más de estar cerca, conectados y actualizados».