Fecha: 15 de Abril de 2024
La Asamblea General Anual de Mediadores Asturias concluyó con éxito, aprobándose por unanimidad la gestión, actuaciones y cuentas de la organización colegial asturiana durante el ejercicio 2023 y el presupuesto para el año 2024.
El Colegio de Mediadores de Seguros de Asturias (Mediadores Asturias) ha celebrado con éxito su Asamblea General Anual, en la que se repasó e hizo balance de la actividad desarrollada durante el año 2023 para avanzar en la promoción y desarrollo del sector de la Mediación en la región; y se presentaron las principales novedades para el presente ejercicio. «Unos retos y proyectos apasionantes», según señaló el presidente de la organización colegial, Reinerio Sarasúa.
Este año, el Colegio de Mediadores de Seguros de Asturias será anfitrión del evento más importante de la Mediación de Seguros en España: el XIII Congreso Nacional de Mediadores de Seguros. «Estamos ante un hito sin precedentes para nuestro Colegio y una oportunidad excepcional para los agentes y corredores que operamos en el Principado y, sin duda, también para nuestra comunidad autónoma», apuntó Reinerio Sarasúa. «Esta cita representa una ocasión única para aprender y crecer profesionalmente, pero también para mostrar a la sociedad el valor y la importancia de la Mediación», añadió.
Para Mediadores Asturias, la designación de Asturias como sede del Congreso Nacional fue uno de los hitos más relevantes de 2023, pero no el único. En el balance del ejercicio pasado, destaca también el lanzamiento de la plataforma de formación online Academia Mediadores Asturias, un paso más en el compromiso de este Colegio con la formación de calidad orientada a alcanzar la excelencia en el desarrollo de la profesión; y la celebración del primer encuentro de colegios profesionales de Asturias con el objetivo de sentar las bases para una comunicación fluida que permita mejorar el grado de conocimiento mutuo, compartir experiencias de éxito, establecer alianzas estratégicas y buscar sinergias en temas de interés mutuo, con el fin de abordar los desafíos comunes en el ejercicio profesional y ampliar la oferta de valor para los colegiados.
A esta actividad se suma, entre otras acciones, una intensa agenda de reuniones y presencia en foros para representar y defender los intereses de la Mediación, la firma de nuevos acuerdos de colaboración, la celebración en la sede del Colegio de la tercera edición del Curso de Formación en Materias Financieras y de Seguros Privados (Nivel 1), la décimo primera edición del Brindis Solidario, el VIII Encuentro de Territoriales de Entidades Aseguradoras, y las XXVII Jornadas del Seguro en Asturias. Cabe señalar igualmente la celebración de sesiones formativas e informativas organizadas en colaboración con otras entidades para contribuir al enriquecimiento profesional de los colegiados.
En cuanto al balance económico del año 2023 y el presupuesto para el año 2024, presentados por el tesorero de la organización colegial, César Jaraíz, fueron aprobados por unanimidad.
Futuro
En su intervención, el presidente de Mediadores Asturias se refirió al último Informe Estadístico Anual de la Mediación publicado por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP) para recordar que el porcentaje de primas intermediadas por mediadores sigue creciendo «consolidando nuestra posición de liderazgo como canal prioritario de distribución», señaló.
Reinerio Sarasúa insistió en la necesidad de reconocer y valorar el papel de los Colegios en el desarrollo de la profesión y su impacto en nuestra sociedad. «Más allá de defender los intereses de los mediadores ante todas las instituciones en todos los ámbitos de la sociedad, la organización colegial permite mantenerse al día en las últimas tendencias y regulaciones, y promueve y facilita la inversión en formación, aspectos clave para ofrecer ese valor añadido en el ejercicio de la profesión que busca y reclama la sociedad».
«Esta actividad de los Colegios, unida a ser garantes del cumplimiento de la ética profesional y promover la excelencia en el ejercicio de la profesión, contribuye a fortalecer la credibilidad de la sociedad en los mediadores», concluyó.