Fecha: 28 de Marzo de 2023
La asamblea general de Mediadores Asturias concluyó con éxito, aprobándose por unanimidad la gestión, actuaciones y cuentas de la organización colegial durante el ejercicio 2022 y el presupuesto para el año 2023.
El Colegio de Mediadores de Seguros de Asturias (Mediadores Asturias) ha celebrado en la sede colegial su Asamblea General, en la que se ha puesto en valor la figura del mediador. El encuentro de este año recuperó la normalidad de los aforos anteriores a la pandemia por COVID-19, fomentando la participación presencial.
El encuentro se inauguró con el informe del presidente del Colegio, Reinerio Sarasúa, quien destacó la capacidad de la Mediación para reinventarse y adaptarse a los cambios que le afectan directamente pero, sobre todo, a los cambios que afectan a los clientes, que pertenecen a sectores diversos y viven circunstancias y acontecimientos muy distintos.
«Cuando veíamos más cerca la vuelta a la deseada normalidad, tras dos años trabajando y viviendo en un contexto marcado por el impacto de la pandemia por COVID-19, una guerra a las puertas de Europa echó por tierra todas las previsiones y trajo consigo nuevas incertidumbres. Saber adaptarnos a los nuevos tiempos y a cada situación concreta, manteniéndonos cerca de las necesidades de nuestros clientes, ya sean estos empresas o particulares, ha sido, es y seguirá siendo clave para no perder nuestro liderazgo profesional», señaló el presidente de Mediadores Asturias.
En su intervención, Reinerio Sarasúa, explicó que en el contexto actual, es más importante que nunca crear escenarios que permitan garantizar la esencia de nuestra profesión: asesorar libremente en la contratación de pólizas y prestar la asistencia necesaria en caso de siniestro. Algo que, de un tiempo a esa parte, no está exento de obstáculos. «Para ello, como profesionales, debemos replantearnos qué negocio queremos tener y revisar nuestras estrategias de desarrollo. Y, como colectivo, debemos defender nuestros intereses y reforzar nuestro peso dentro del mercado y, por ende, dentro del conjunto del sector. Es en estos momentos de mayor incertidumbre cuando se hace más necesario seguir creciendo y mejorando como Colegio», apuntó.
El presidente de Mediadores Asturias concluyó su intervención alertando que, «en este entorno complejo que vivimos, solo desde la fuerza que otorga la unidad podremos acometer los desafíos presentes y futuros que nos aguardan, que no serán pocos».
El balance económico del año 2022 y el presupuesto para el año 2023, presentados por el tesorero de la organización colegial, César Jaraíz, fueron aprobados por unanimidad.
El vicepresidente del Colegio, Ignacio Friera, fue el encargado de presentar la memoria anual, en la que se recogen las actuaciones más relevantes llevadas a cabo durante el pasado ejercicio, para dar soporte a los mediadores colegiados en el desarrollo de la actividad profesional que ofrecen a la sociedad, y representar y defender los intereses que afectan a la Mediación.