XXII Jornadas del Colegio de Mediadores de Seguros

Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir

Ecosistemas y aplicaciones de la tecnología blockchain

Fecha: 31 de Mayo de 2018

El jueves 7 de junio a las 18.30 horas, el Colegio celebra en Oviedo un encuentro monográfico sobre la tecnología blockchain, sus aplicaciones y su impacto en distintos ámbitos con la participación de expertos a nivel nacional e internacional.

El Colegio de Mediadores de Seguros del Principado de Asturias inaugura el jueves 7 de junio a las 18.30 horas, en el espacio Circus, una nueva edición de las tradiciones Jornadas del Seguro en Asturias con un tema de candente actualidad e interés no solo para el sector sino para todo el conjunto de la sociedad a todos los niveles: la tecnología blockchain.

Esta sesión, abierta al público previa inscripción pues el aforo es limitado, estará dirigida por Daniel Díez García, una de las principales figuras del ecosistema blockchain en España y Latinoamérica.

 Daniel Díez García

Nacido en Zanzabornín (Carreño, Asturias), Daniel Díez es actualmente director global de Blockchain en la multinacional UST Global, profesor de ESIC Business & Marketing School, UAM, IE y The Valley, coautor del best-seller "Blockchain: la Revolución Industrial de Internet" (Planeta, Ed.Deusto) y asesor en varias startups tecnológicas, universidades, ICOs y fondos de criptoactivos.

Tras este primer acercamiento a lo que es la tecnología blockchain y sus aplicaciones, y ya con las ideas un poco más claras, se celebrará una mesa redonda en la que bajo el título “La tecnología blockchain: perspectivas y desafíos”, expertos a nivel nacional de distintos ámbitos abordarán elementos clave a la hora de implantar esta nueva tecnología e intentarán dar respuesta a las dudas más comunes y recurrentes.

Entre los participantes en esta mesa redonda:

  • Luis Meijueiro, investigador del equipo blockchain del CTIC Centro Tecnológico;
  • y Javier de la Riera, especialista en Derecho TIC.

El coloquio estará dirigido por Higinio Iglesias, consejero delegado de E2K Global Business Solutions, cuyo centro tecnológico, ubicado en Pravia, ya está desarrollando productos y servicios basados en la tecnología blockchain.

La inscripción es gratuita pero el aforo es limitado, ¡apúntate si no te lo quieres perder!

Acceso al Modo Gestin